El vuelo 9525 de Germanwings

Publicado: 18/12/2017

El conocido como vuelo 9525 de la compañía aérea Germanwings fue un vuelo comercial con un avión Airbus A320-211 estrellado de forma intencionada por el copiloto Andreas Lubitz el 24 de marzo de 2015, muriendo todos sus ocupantes: 144 pasajeros (2 bebés), los 2 pilotos y otros 4 miembros de la tripulación.

Se trataba de un un vuelo internacional regular de pasajeros que partió del aeropuerto de Barcelona-El Prat a las 10:01 hacia... Seguir leyendo.

Airbus A320-211
Airbus A320-211

Las esferas de piedra gigantes de Costa Rica

Publicado: 12/12/2017

Las conocidas como Esferas de piedra de Costa Rica son un grupo de más de quinientas rocas talladas en forma esférica, practicamente perfectas, ubicadas en el distrito de Sierpe, en el cantón de Osa, al sur de Costa Rica. La mayoría de ellas se encontraron en la llanura aluvial del delta del río Diquís, en la confluencia del río Sierpe y el río Grande de Térraba, aunque se han encontrado otras en la península de Osa y en... Seguir leyendo.

Esferas de piedra: fotografía de principios del siglo XX
Esferas de piedra: fotografía de principios del siglo XX


La leyenda de los cadáveres del Lago Tahoe

Publicado: 21/11/2017

Existe una leyenda que habla de que el lago Tahoe, en la frontera entre los estados norteamericanos de Nevada y California, famoso además por otra leyenda que habla sobre un monstruo, posee en sus aguas más profundas, a unos 500 metros, todo un cementerio de cuerpos incorruptos.

Esta leyenda tiene infinidad de variantes, aunque la que más se repite es la de... Seguir leyendo.

Grupo de trabajo chino para el "Great Northern Railway" (1909)
Grupo de trabajo chino para el "Great Northern Railway" (1909)


La extraña orientación de la Mezquita de Córdoba

Revisado: 21/11/2017

Resulta curioso que, pese a que las mezquitas, o al menos la sala donde se efectúan los rezos, deberían estar siempre orientados hacia la Meca, en el caso de una de las más famosas de la Historia, la Mezquita de Córdoba, su orientación no tiene, en principio, ningún sentido.

Basta con utilizar... Seguir leyendo.

Mezquita-Catedral de Córdoba: exterior
Mezquita-Catedral de Córdoba: exterior


Los extraños patrones del desierto de Gobi

Revisado: 21/11/2017

Gansu es una de las 22 provincias de China, la cual posee parte del desierto de Gobi, uno de los más grandes del mundo. Hace algunos años varios usuarios de Google Earth llamaron la atención sobre una serie de anomalías al norte de esta provincia, solo visibles desde del aire.

La primera de estas formaciones artificiales, con un patrón aparentemente sin sentido, puede visualizarse en las coordenadas decimales 40.4569667 / 93.3938417, tal y como se ve... Seguir leyendo.

Extraños patrones del desierto chino de Gobi
Extraños patrones del desierto chino de Gobi


La Homosexualidad de Juan II, rey de Castilla

Revisado: 27/07/2016

A principios del siglo XV, la Reconquista ya había avanzado muchísimo, quedando únicamente el reino nazarí de Granada en manos musulmanas. Era una época de exaltación católica, en la que la política y la religión eran una sola cosa, algo similar a lo que pasaba y sigue pasando hoy día en el islam.

Antes de contar la historia de... Seguir leyendo.

José María Rodríguez de Losada: Juan II de Castilla
José María Rodríguez de Losada: Juan II de Castilla


La puerta al Inframundo entre Aydin y Nysa

Publicado: 25/07/2016

Es frecuente encontrar en los textos antiguos referencias a entradas o puertas al inframundo ubicadas en parajes de lo más diverso, como es el caso del Purgatorio de San Patricio la isla del lago Derg en Irlanda, el valle de Hinom en Jerusalén,  la ciudad... Seguir leyendo.

Mapa: territorio entre Aydin y Nysa (Turquía)
Mapa: territorio entre Aydin y Nysa (Turquía)


¿Por qué los musulmanes rezan hacia La Meca?

Revisado: 22/07/2016

En el islam, cinco veces al día los musulmanes son llamados por los muecines desde los minaretes de cada mezquita para avisar de que es hora de rezar, teniendo que paralizar cualquier tarea que estén llevando acabo, y hacerlo en dirección a la Kaaba en La Meca, lo que se conoce como alquibla.

Si tenemos en cuenta que... Seguir leyendo.

Musulmanes rezando hacia la Meca
Musulmanes rezando hacia la Meca


Liber Aneguemis, el grimorio de Platón

Publicado: 17/04/2016

El conocido como Liber aneguemis (Libro de las leyes), es un grimorio escrito entre los siglos XII y XIII que tradicionalmente siempre ha sido atribuído a Platón.

También conocido como Liber Vaccae (el Libro de la vaca), así como La vaca de Platón o Activarum Liber Institutionum, es uno de los grimorios más antiguos... Seguir leyendo.

La Puerta al infierno en el Purgatorio de San Patricio

Publicado: 13/04/2016

El conocido como Purgatorio de San Patricio se ubica en la isla de Lough Derg (lago Derg), en el condado de Donegal, Irlanda. Según una milenaria leyenda, en aquel lugar el mismo Jesucristo (o Dios) indicó a San Patricio que en el fondo de un pozo (a veces la leyenda se refiere a una... Seguir leyendo.

Lago Derg: isla del Purgatorio de San Patricio
Lago Derg: isla del Purgatorio de San Patricio


La Roca Gofre

Publicado: 27/03/2016

En USA, entre los estados de Maryland y Virginia Occidental, se encuentra el Lago Jennings Randolph. Cerca de su centro de visitantes se encuentra una famosa y enorme roca datada en más de 300 millones de años conocida como Waffle Rock.

Resulta evidente lo extraño de esa especie de impresión reticular en el lado plano de la roca, explicado generalmente como una rareza geológica. Sin embargo hay quienes creen que esta maraña de... Seguir leyendo.

Waffle Rock (ubicación actual)
Waffle Rock (ubicación actual)


Los Juanelos

Publicado: 26/03/2016

En la carretera de acceso a la basílica de El en la carretera de acceso a la basílica de El Valle de los Caídos existen cuatro columnas o monolitos cilíndricos de granito labrados en una sola pieza, con una altura de 11 metros, un diámetro de 1,50 metros y un peso de 52 toneladas cada uno. Popularmente se les conoce como los Juanelos.

Haste hace poco tiempo su origen era... Seguir leyendo.

Los Juanelos
Los Juanelos


El clavo de hierro de California

Revisado: 26/03/2016

En el año 1851, en la ciudad de Springfield del estado de Massachusetts (USA), un hombre llamado Hiram de Witt, que al parecer poseía una roca de cuarzo aurífero procedente de California, del tamaño de un puño, dejó caer la roca (no está claro si de forma accidental) de manera que ésta se fracturó.

La sorpresa vino cuando se percató de que en el interior de la dura roca había incrustado un clavo de hierro. Según... Seguir leyendo.

La cadena de oro de Morrisonville (Illinois)

Publicado: 08/01/2016

La conocida como cadena de oro de Morrisonville es un supuesto Oopart encontrado en el año 1891 en este pequeño pueblo del estado de Illinois (USA).

Según parece, en un periódico local llamado Morrisonville Times, en concreto en la edición del 11 de junio de aquel año, se contaba que la señora de Silas W. Culp, llamada Nina Maxon Culp, estaba partiendo grandes trozos de... Seguir leyendo.

El Monstruo del lago Tahoe

Revisado: 21/11/2017

El Lago Tahoe es famoso por una leyenda sobre un supuesto monstruo que lo habita, nacida de diversos testimonios que afirman haber avistado a una criatura de grandes dimensiones emergiendo de las aguas. Los lugareños lo han bautizado como "Tessie", un claro guiño a Nessie, el famoso monstruo del lago Ness.

Los testimonios más antiguos de la criatura datarían de mediados del siglo XIX, transmitidos por... Seguir leyendo.

Lago Tahoe
Lago Tahoe


Editorial

+

Fichas

    Las Cuevas de Beit Guvrin-Maresha

    Publicado: 14/10/2017

    A 50 kilómetros al suroeste de Jerusalén, bajo las antiguas ciudades de Maresha y Beit Guvrin, cerca del municipio de Kiryat Gat (Israel), se extiende una ciudad subterránea excavada por el hombre en la blanda roca de arenisca a lo largo de un periodo que abarca más de 2.000 años, desde la Edad de Hierro hasta la primera cruzada.

    El sistema de cuevas artificiales del parque nacional de Beit Guvrin-Maresha, declarado en 2014 patrimonio mundial por la... Seguir leyendo.

    Las Cuevas de Beit Guvrin-Maresha
    Las Cuevas de Beit Guvrin-Maresha


    La bicha de Balazote

    Publicado: 14/11/2016

    La escultura ibérica tradicionalmente conocida como "La Bicha de Balazote", encontrada en el pueblo de Balazote (Albacete), representa un toro en reposo, con las patas delanteras recogidas bajo el pecho y las traseras dobladas hacia el vientre, y con una cabeza de hombre barbudo, ligeramente alzada y mirando al espectador. Realizada a partir de dos bloques de piedra caliza, ha sido datada en el siglo VI ANE.

    El nombre... Seguir leyendo.

    La bicha de Balazote
    La bicha de Balazote


    El Creacionismo

    Publicado: 28/07/2016

    El creacionismo es una creencia religiosa que defiende que tanto el Universo como la vida fueron creados por un ser divino, basándose en una interpretación literal de los textos sagrados de la Biblia o... Seguir leyendo.

    Miguel Ángel: la creación de Adán (1511)
    Miguel Ángel: la creación de Adán (1511)


    La Creación y los Primeros Hombres según los textos sagrados

    Publicado: 28/07/2016

    Para las principales religiones monoteístas del mundo (el cristianismo, el islam y el judaísmo) el origen del Universo, la vida y la especial naturaleza del ser humano están explicados en sus textos sagrados, principalmente en el Génesis, libro incluído en el Antiguo... Seguir leyendo.

    Miguel Ángel: la creación de Adán (1511)
    Miguel Ángel: la creación de Adán (1511)


    El Purgatorio de San Patricio

    Revisado: 12/04/2016

    En el lago Derg (o lough Derg, el lago del ojo rojo), el tercer lago más grande de Irlanda, existe una isla conocida popularmente como el Purgatorio de San Patricio, un antiguo lugar de peregrinación cristiana al que desde la Edad Media acuden a realizar penitencias muy estrictas, basadas en la oración, el ayuno, privación de sueño, soledad e ir descalzo. Su nombre oficial es Station Island.

    Posee un monasterio,... Seguir leyendo.

    Lago Derg: isla del Purgatorio de San Patricio
    Lago Derg: isla del Purgatorio de San Patricio


    El pozo de San Patricio

    Revisado: 11/04/2016

    El pozo de San Patricio es una famosa construcción de la fortaleza o castillo de Orvieto (Italia) para obtener agua a cuyo fondo se puede llegar a través de dos escaleras helicoidales, llevada a cabo por Antonio da Sangallo el Joven.

    Fue excavado en 1527, cuando el papa Clemente VII quiso asegurar que la ciudad de Orvieto tuviese un suministro seguro de agua, tras el ataque del emperador español Carlos I,... Seguir leyendo.

    Pozo de San Patricio
    Pozo de San Patricio


    Charles Fort

    Publicado: 26/03/2016

    Charles Hoy Fort fue un investigador estadounidense famoso por sus estudios y publicaciones sobre hechos no solucionados, y por lo tanto despreciados o ignorados, por la ciencia ortodoxa de su época.

    Su obra más conocida fue "The Book of the Damned" o el Libro de los Condenados, donde recopiló miles de hechos misteriosos categorizados.

    ... Seguir leyendo.

    Charles Fort (1920)
    Charles Fort (1920)


    El libro de los Condenados

    Publicado: 26/03/2016

    El Libro de los Condenados (The Book of the Damned) es la obra más conocida del escritor e investigador Charles Hoy Fort, donde recopiló una gran cantidad de hechos misteriosos categorizados, como lluvias imposibles (de ranas, barro, carne, sangre, azufre...), nieves negras, caída de bolas de fuego, cometas de extraña trayectoria o meteoritos con supuestas inscripciones, desapariciones misteriosas, ruedas luminosas... Seguir leyendo.

    El libro de los Condenados: portada de 1919
    El libro de los Condenados: portada de 1919


    El judaísmo

    Revisado: 29/07/2016

    El judaísmo es un término utilizado para agrupar la religión, cultura y tradición del pueblo hebreo, el cual además se considera una nación. La religión judía es la que dio origen históricamente a la cristiana y musulmana, y se asemeja en parte a ésta última sobre todo en la difusa línea que separan la... Seguir leyendo.

    El Tabernáculo (grabado del siglo XVII)
    El Tabernáculo (grabado del siglo XVII)


    La Yihad (fundamentalismo islámico)

    Revisado: 11/12/2015

    El islam por sí mismo ya es algo difícil de comprender para el denominado mundo occidental, donde la política gestiona los estados al margen de la confesión religiosa de las personas, o entienden la Historia como una línea temporal y la separa claramente de los relatos religiosos. La idea de que se pretenda crear un Estado regido por un califa y que base su orden en el estricto cumplimiento de una doctrina, plasmada en... Seguir leyendo.

    Bandera yihadista: "No hay más dios que Alá y Mahoma es su mensajero"
    Bandera yihadista: "No hay más dios que Alá y Mahoma es su mensajero"


    La Meca

    Revisado: 22/07/2016

    La Meca es conocida por ser la principal ciudad sagrada del islam, lugar de nacimiento del profeta Mahoma, quien declaró en el año 622 que todo musulmán debe orientarse hacia ella para rezar a Dios, en lugar de hacerlo hacia Jerusalén.

    Además de rezar hacia la Meca cinco veces al día, los musulmanes deben visitar la... Seguir leyendo.

    La Meca
    La Meca


    La Kaaba

    Revisado: 21/07/2016

    Desde los inicios del islam en el siglo VII, la Kaaba es considerada por los musulmanes como la casa de Dios, ubicada en La Meca, lugar hacia donde deben dirigir sus oraciones y a donde deben hacer una peregrinación al menos una vez en la vida.

    La construcción, con forma cúbica, dataría de varios siglos antes, aunque... Seguir leyendo.

    La Kaaba: fotografía aérea
    La Kaaba: fotografía aérea