La Última Cena, por Leonardo Da Vinci

Obra de arte | Fecha: 1495 NE | Revisado: 26/10/2015

Es quizá la obra más famosa de Leonardo Da Vinci. Se trata de un mural de 4'6 por 8'8 metros, pintado con temple y óleo sobre dos capas de yeso. Se encuentra en la pared del refrectorio del convento dominico de "Santa María delle Grazie" en Milán (Italia). El artista tardó 3 años en pintarlo.

Representa la escena de la Última Cena de los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret según narra el Nuevo Testamento.

La Última Cena, por Leonardo Da Vinci
La Última Cena, por Leonardo Da Vinci

Aparecen de izquierda a derecha: Bartolomé, Santiago el Menor, Andrés, Judas Iscariote, Simón Pedro, Juan, Jesús de Nazaret, Tomás, Santiago el Mayor, Felipe, Mateo, Judas Tadeo y Simón Zelote.

La escena está basada en Juan 13:21, en la cual Jesús anuncia que uno de sus 12 discípulos le traicionaría.

Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los apóstoles y les dijo:

"Yo tenía gran deseo de comer esta pascua con vosotros antes de padecer. Porque os digo que ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y perfecta Pascua en el Reino de Dios, porque uno de vosotros me traicionará".

La afirmación de Jesús causa consternación en los doce apóstoles, por lo que Da Vinci refleja las distintas reacciones de forma individual: unos se asombran, otros se levantan porque no han oído bien, otros se espantan y, finalmente, Judas retrocede al sentirse aludido.

Algunos especialistas en la obra de Da Vinci apuntan a que el pintor se autorretrató como San Judas Tadeo, la penúltima de las personas de la escena, aunque el personaje parece tener bastante más edad de la que tenía el autor por entonces (unos 45 años).

La obra ha sufrido mucho deterioro a lo largo de la historia. Varias inundaciones en Milán; la incorporación de una puerta en la sala en 1652 que cercenó los pies de varios personajes del mural; en 1797 el ejercito francés utilizó la sala como establo; en 1943 los bombardeos aliados... Ya en 1977 se inició un programa de restauración y conservación que mejoró en gran medida el mural. No obstante gran parte de la superficie original se ha perdido.



Archivos


Enigmas


Etiquetas