La Romería del Rocío

Tradición | Fecha: 1653 NE () | Revisado: 26/10/2015

La Romería de El Rocío es una manifestación de religiosidad popular católica andaluza en honor de la Virgen del Rocío a la que llaman la "Blanca Paloma". La romería se celebra el fin de semana del Domingo de Pentecostés.

El ritual comienza con el recorrido (romería) del camino a la ermita de El Rocío en la aldea de Almonte (Huelva) donde se encuentra la virgen, atrabesando parte del parque de Doñana. El camino lo recorren los romeros a pie, a caballo, en carretas y carros engalanados o en coches de caballos.

Cuando los devotos llegan a las puertas de la ermita, aguardan a la noche del domingo al lunes de Pentecostes, para realizar lo que popularmente llaman "el salto de la reja". Tras acabar el rezo del Santo Rosario que comienza a medianoche, pasando todos los simpecados por delante de la ermita hasta que llega el de la hermandad Almonte, que entra en la ermita y debe llegar al presbiterio, siendo en ese instante cuando se produce el saltode las parihuelas que guardan a la virgen en el presbiterio. Por todo esto, nunca puede predecirse con exactitud la hora de salida de la Virgen.

A continuación, los devotos sacan a la Virgen en procesión y la llevan en hombros por la aldea. El trayecto recorre las distintas hermandades desde donde los sacerdotes le rezan la Salve, acompañados por los rocieros. La hermandad de Almonte es la encargada de organizar los cultos y romería de la Virgen.

Romería del Rocío
Romería del Rocío

En 1993, el 14 de junio, este evento fue visitado por el difunto Papa Juan Pablo II.

Actualmante la romería del Rocío es una de las más famosas y multitudinarias que existen, con más de 100 hermandades.



Archivos


Enigmas


Etiquetas