La Kaaba
Desde los inicios del islam en el siglo VII, la Kaaba es considerada por los musulmanes como la casa de Dios, ubicada en La Meca, lugar hacia donde deben dirigir sus oraciones y a donde deben hacer una peregrinación al menos una vez en la vida.
La construcción, con forma cúbica, dataría de varios siglos antes, aunque no hay una fecha aproximada consensuada. Según el Corán, fue construído por el mismo Abraham ayudado por su hijo Ismael, por orden del mismo Dios para que le adorasen como el único Dios verdadero. De esta manera se explica que la consideren como el centro del islam, a pesar de ser una religión abrahámica (como judíos o cristianos) cuyo lugar más sagrado es Jerusalén.
Lo que sí se puede afirmar es que antes de la llegada de Mahoma, ya existía este lugar de peregrinación, donde las diversas tribus árabes adoraban alrededor de 360 ídolos en su interior, incluída la famosa Piedra Negra, la única reliquia de la Kaaba que se salvó de la destrucción tras la conquista de La Meca por Mahoma. Actualmente se ubica fuera de la Kaaba, en la esquina sureste.
Archivos
- La Kaaba: fotografía aérea (1)
- La Kaaba: plano arquitectónico (2)
- La Kaaba: fotografía del interior (3)
- La Piedra Negra (esquina sureste de la Kaaba) (4)