La Fuente del Ángel caído (Madrid)
La Fuente del Ángel Caído o Monumento del Ángel Caído es una obra de Ricardo Bellver (escultura principal) y Francisco Jareño (pedestal), situada en el parque del Retiro de la Villa de Madrid (España), en concreto en la también llamada Glorieta del Ángel Caído.
En 1877 el escultor madrileño Ricardo Bellver realizó en yeso su obra llamada El Ángel Caído. Al año siguiente ganó con ella, por cinco votos contra dos, la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes, celebrada en Madrid. El catálogo de dicha exposición menciona unos versos de El paraíso perdido, de John Milton, en los que está inspirada la escultura, entresacados de la tercera y cuarta estrofas del Canto I:
Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado.
La obra fue adquirida por el Estado por 4.500 pesetas, según la tasación previamente efectuada por el Jurado de la Exposición, y se decidió enviarla a París, con motivo de la Exposición Universal de 1878. Dado que en ella sólo se admitían esculturas de mármol o bronce, se iniciaron los trámites para realizar la fundición en dicho metal. Bellver sugirió hacerla en Roma, pero finalmente se llevó a cabo en París.
El Ángel Caído pasó luego a formar parte de la colección del Museo Nacional. En octubre de 1879 su director, Benito Soriano Murillo, sugirió a la Dirección General de Instrucción Pública exponer la obra al aire libre. La petición fue aceptada y la escultura se cedió al Ayuntamiento de Madrid para su instalación en un lugar público de la capital. El sitio elegido fue un espacio libre en los Jardines del Buen Retiro, ocupado anteriormente por la antigua Fábrica de Porcelanas de la China, la cual fue destruida durante la Guerra de la Independencia en 1813.
En mayo de 1880, Francisco Jareño, arquitecto responsable del Ministerio de Fomento, recibió el encargo de diseñar un pedestal sobre el que se apoyaría la obra de Bellver. Se ejecutó en granito, bronce y piedra, adoptando la estructura de una fuente con un amplio pilón. El conjunto fue inaugurado oficialmente en 1885.
Desde los años noventa, en el museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) se expone una réplica de El Ángel Caído realizada en resina de poliéster sobre molde de silicona.
Se considera esta fuente como uno de los pocos monumentos que existen dedicados al ángel caído, como ocurre por ejemplo con la "Fuente de Frejus" (Turín), la estatua que representa a Lucifer en el Rockefeller Center de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), o "El poder Brutal" en Quito (Ecuador).