La concha grabada de Trinil (Indonesia)

Objeto | Fecha: Hace 400.000 años () | Revisado: 26/10/2015

Un equipo internacional de 21 arqueólogos de Holanda, Francia, Australia y Noruega, encontró a finales de 2014 este objeto, una concha de molusco que llevaba más de un siglo guardada en un archivo. Pertenece al yacimiento de Trinil (Indonesia), y contiene un grabado geométrico hecho por el Homo erectus hace más de 400.000 años, por lo que es el dibujo más antiguo de la humanidad, hasta la fecha. Creen que el dibujo fue hecho de una tacada por un solo individuo, quizá con un diente de tiburón.

La concha grabada (representación) de Trinil (Indonesia)
La concha grabada (representación) de Trinil (Indonesia)

El estudio publicado el 4 de diciembre en la revista Nature analiza en detalle el dibujo y destaca en él una parte con forma de M y el otro de N invertida:

No hay espacios en blanco entre las líneas en los vértices, lo que sugiere que se prestó atención para hacer un patrón consistente.

El trazo se realizó unos 300.000 años antes de que los primeros miembros de nuestra especie (la sapiens) empezasen a hacer dibujos similares. Los dibujos geométricos de este tipo se consideran una muestra de pensamiento complejo, y durante siglos se pensó que sólo los sapiens eran capaces de alcanzar ese nivel.

Algunos expertos, por el contrario, explican que puede no haber intencionalidad. Antonio Rosas, paleoantropólogo del CSIC especialista en neandertales, argumenta:

Pensemos en un homínido harto de abrir una almeja tras otra, una acción mecánica. En una de esas el erectus hace un gesto diferente y de repente sale ese dibujo sin que hubiese una intención detrás. La duda solo podrá disiparse si aparecieran más conchas con grabados que confirmasen que aquel primer trazo no fue una casualidad.



Archivos


Etiquetas