La Catedral de Jaén

Construcción | Fecha: 1246 NE | Revisado: 26/10/2015 | Localización

El nombre completo de esta catedral renacentista es "Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen". Ubicada en la plaza de Santa María, frente al Palacio Municipal y el Palacio Episcopal, es también la sede del obispado de Jaén.

La Catedral de Jaén: vista aérea
La Catedral de Jaén: vista aérea

En un principio se levantó en el lugar una mezquita, hasta que la reconquista cristiana llegó en el año 1249, de mano de Fernando III, y la convirtió en una iglesia.

Durante una incursión árabe en el año 1368, los vestigios de la construcción musulmana desaparecieron tras sufrir graves desperfectos, por lo que se tiene que derribar para construir una nueva catedral de estilo gótico. Contaba con cinco naves cerradas por una cubierta de madera y un claustro contiguo en el que se hallaba la torre del reloj.

Debido a su deficiente construcción, tuvo que ser demolida y dos años más tarde, en 1494, se emprendió la construcción de una segunda catedral gótica, aunque el verdadero impulso no se dio hasta 1500.

En 1525 se produce el derrumbe del cimborrio, por lo que se vuelve a emprender una gran reforma para cambiar a la actual construcción renacentista en 1540.

La obra renacentista duró 164 años, hasta 1724, y aunque fueron muchos los arquitectos que dirigieron su construcción, presenta una excepcional armonía en sus diferentes estilos.



Archivos


Enigmas


Etiquetas