El Puente del Obispo (Jaén)
Se trata de una construcción realizada por el obispo Alonso Suárez sobre el río Guadalquivir, construido entre 1505 y 1508 en la carretera que une Baeza con Jaén.
En el mismo puente se levantó una torre con una pequeña capilla dentro, donde había una imagen de la Virgen hoy desaparecida, cuya construcción algunos historiadores fechan tras el fallecimiento del obispo. A cada lado de la puerta hay una lápida con inscripciones alusivas al obispo, y sobre la puerta tres escudos de armas del mismo.
Una inscripción de cantería, en letra gótica, sobre el puente, reza:
Este puente se llama del Obispo. Hízola toda a su costa D. Alonso de la Fuente del Sauce, Obispo que fue de Mondoñedo y después de Lugo y en el año 1500, de Jahen. Y dejó el paso libre de ella. Y es libre de todos, sin pagar tributo alguno. Comenzada el año mil y quinientos y cinco, y acabada el año mil y quinientos y ocho. Y concede a los que pasaran y rezaren un Ave-María, quarenta días de Perdón.
En 1925, fue objeto de una restauración que reconstruyó la capilla que se encontraba semiderruida.
Muy dañado durante la Guerra Civil Española, volvió a restaurarse, en 1940, colocando una nueva imagen de la Virgen, que se conserva hoy día.
Actualmente, el tráfico está derivado por un puente de nueva construcción, quedando el puente histórico para tráfico secundario.