La Bóveda plana del monasterio de El Escorial

Construcción | Fecha: 1563 NE -> 1584 NE () | Revisado: 26/10/2015 | Localización

Una curiosidad arquitectónica de la basílica de El Escorial, templo católico que forma parte del conjunto del Monasterio de El Escorial, es una bóveda plana construída por Juan de Herrera.

La Bóveda plana, por Juan de Herrera
La Bóveda plana, por Juan de Herrera

Esta bóveda se sitúa a la misma entrada de la basílica, llamada la bóveda plana del sotacoro, calificada como un prodigio técnico por los expertos en la materia: ocho hiladas concéntricas de piedra quedan entre los pilares, justo bajo el gran peso del llamado facistol.
Una leyenda cuenta que:

...cuando Felipe II la vio por primera vez, el arquitecto había construido un falso pilar que no llegaba a tocar el techo. Cuando Herrera pasó una hoja de papel entre el pilar y la bóveda para demostrar que se suspendía sóla, el por una vez jocoso rey reprendió a su arquitecto: "Herrera, Herrera, con los reyes no se juega".

Realmente no se trata de un techo perfectamente plano, pero como en este lugar la altura es escasa y la bóveda se rebajó lo máximo posible, aparenta ser casi plana.



Archivos


Etiquetas