El Diablo
Podría decirse que el Diablo es el mal en sí mismo, con un cuerpo con el que poder interactuar con las personas en su mundo.
En la mitología Romana, se le llamó Plutón. En la Grecia antigua se le conocía como Hades, palabra que acabó usándose para referirse al propio infierno. Tanto Hades como Plutón regían el inframundo, pero no eran seres esencialmente malignos.
También se suele relacionar al Diablo con Lucifer (Lucero para los romanos, llamado Fósforo por los griegos), el ángel caído, portador de luz y considerado muy inteligente, que desafió a Dios y se pasó al bando del ser humano (tratando de ayudarles a encontrar el conocimiento), por lo que fue enviado al inframundo.
La mitología griega cuenta además con Prometeo, un titán cuya historia es muy similar a la de Lucifer, que robó el fuego sagrado a Zeus para dárselo al ser humano, por lo que fue atado y castigado a agonía eterna.
Según el judaísmo, el cristianismo y el islamismo (las tres religiones abrahámicas) es un ser sobrenatural y maligno que desobedeció a Yaveh, Dios o Allah respectivamente, y se convirtió en el tentador de los hombres. Aunque para los musulmanes, es más bien un genio (yinn) que desobedece las órdenes de Allah.
Se le conoce como Satán o Satanás en el judaísmo, que es como aparece en la Biblia hebrea (el antiguo testamento cristiano). También recibe otros nombres como Belcebú (una antigua divinidad hebrea). Hay que destacar que para el judaísmo y el gnosticismo Satán y Lucifer son entidades distintas: la primera es un ser maligno, y la segunda es quien pone a prueba a los hombres con la tentación.
Los cristianos también lo identifican como la serpiente del Génesis y con el gran dragón del Apocalipsis, ambos libros del Nuevo Testamento de la Biblia.
Enigmas
- La pisada del Diablo (El Escorial)
- La puerta al Infierno en Hierápolis (Pamukkale)
- La puerta al Inframundo en el Lago Averno
- La puerta del Infierno bajo el monasterio de El Escorial
- La puerta al Infierno en el Volcán Masaya
- La puerta del Infierno en la Piazza Statuto de Turín (Italia)
- La puerta al Gehena en el valle de Hinom