El Código Da Vinci

Obra de arte | Fecha: 2003 NE | Revisado: 17/04/2016

El código Da Vinci es una novela (histórica o de ficción según quien lo lea) publicada en el año 2003 por el escritor Dan Brown, que cuenta las aventuras de Robert Langdon. Es el mismo personaje principal que su anterior novela (Ángeles y demonios, año 2000), y posteriormente ha publicado más novelas con el mismo personaje principal (El símbolo perdido, año 2009, e Inferno, año 2013).

En el libro, el Opus Dei estaría presuntamente involucrado en una conspiración para encubrir la verdadera historia de Jesús, quien se habría casado con María Magdalena y habría tenido descendientes que llegaron a Francia, creando así la dinastía merovingia. Esta teoría acusa por tanto a la Iglesia cristiana de haber contado durante los últimos dos mil años una mentira intencionada.

Como cabía esperar, esto ha despertado gran cantidad de críticas no solo desde la Iglesia: los medios académicos han tratado de desprestigiar la novela por contener ciertamente errores históricos, geográficos, religiosos y culturales, y por realizar afirmaciones sobre hechos presuntamente históricos sin aportar pruebas.

Estas críticas han llevado incluso a la publicación de varios libros en contra de sus argumentos, aunque debido al éxito de la obra de Dan Brown se puede presumir que hay una afán quizá más económico que académico.

Hay una corriente que afirma que es un plagio del libro "El enigma sagrado" (Holy Blood, Holy Grail) publicado en 1982, de los escritores Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln. Ha habido varias demandas judiciales que siempre han dictaminado a favor de Dan Brown.



Etiquetas