Arte Rupestre en la isla de Sulawesi (Indonesia)
En el año 2014 los científicos han datado una serie de 12 impresiones de manos en negativo (estarcidos) y dos dibujos figurativos de animales hallados en siete cuevas de las calizas (karsts) de Maros en la isla indonesia de Sulawesi. Esta datación con una técnica llamada "series de uranio" (la del "carbono 14" no hubiera servido aquí) da una antigüedad de al menos 35.000 o 40.000 años atrás.
Se sabía de estas pinturas desde hacía unos 50 años, aunque los científicos las habían datado en unos 10.000 años de antigüedad por pura suposición.
Uno de los animales representados es una celebridad local, el babirusa, una especie de cerdo nativo de Indonesia con unos colmillos superiores tan extravagantes que se tuercen hacia arriba horadando la jeta, y tan enormes que parecen un par de cuernos: de ahí su nombre malayo "babi rusa", que significa "cerdo reno". Los científicos han datado esta pintura en 35.400 años atrás.
Archivos
- Arte Rupestre en la isla de Sulawesi: mano en negativo (1)
- Arte Rupestre en la isla de Sulawesi: babirusa (cerdo) (2)