Angkor (Camboya)
Angkor es una región de Camboya famosa por sus espectaculares templos y numerosas construcciones religiosas, con un total de 910 monumentos contabilizados.
Se sabe que la zona estuvo habitada por pequeños pueblos desde el siglo I, hasta que en el año 802 el rey Jayavarman II sometió a las tribus unificándolas en un único reino. Empezó entonces a construir grandes templos y otras obras religiosas. Esta costumbre se mantuvo durante siglos por sus sucesores, hasta mediados del siglo XV.
El primer templo, Preah Ko, en honor a Jayavarman II, fue terminado por el rey sucesor Indravarman I en el año 879. Fue este nuevo rey quien ordenó construir el complejo de Bakong.
Ya en el año 1113 se ordenaría construir por el nuevo rey Suryavarman II la estructura religiosa más grande conocida, el templo de Angkor Wat.
Entre el 1181 1220, el rey Jayavarman VII amplió las fronteras del imperio y mandó construir los templos de Bayon, Ta Prohm y Preah Khan, ya bajo la religión budista. Parte de estos templos fueron finalizados bajo el reinado de su sucesor, Indravarman III.
Con la llegada del nuevo rey Jayavarman VIII, ahora hinduista, se ordenó una destrucción parcial de los templos que fueron reconvertidos a la nueva religión oficial de la región, entre 1243 y 1295, e iniciando la época de decadencia de esta espectacular civilización, que sufrió sobre todo en el 1283 varias invasiones de los mongoles de Kublai Kan por el norte y los siameses por el este.
En 1295 se volvió a la religión budista con el nuevo rey Indravarman III (o Srindravarman), y así ha permanecido hasta nuestros días.
En 1327, tras el reinado de Indrajayavarman, Angkor sigue su constante decadencia hasta su abandono oficial en 1432.
Fue habitada nuevamente en 1550 por el rey Ang Chan, aunque manteniendo la capital del imperio en la ciudad de Lovek. En 1576 la corte se llega a trasladar a Angkor, pero en 1594 el imperio es conquistado por los siameses, y Angkor fue abandonada definitivamente, a excepción de Angkor Wat, que ha permanecido habitada por monjes budistas hasta hoy.