La Roca Gofre
En USA, entre los estados de Maryland y Virginia Occidental, se encuentra el Lago Jennings Randolph. Cerca de su centro de visitantes se encuentra una famosa y enorme roca datada en más de 300 millones de años conocida como Waffle Rock.
Resulta evidente lo extraño de esa especie de impresión reticular en el lado plano de la roca, explicado generalmente como una rareza geológica. Sin embargo hay quienes creen que esta maraña de patrones geométricos tan casualmente lisa podría ser artificial, y supondría una prueba de alguna antigua y desconocida tecnología.
De su ubicación original se sabe que fue cerca de un pueblo llamado Shaw, a orillas del río Potomac, donde los indios nativos de la zona ya sabían de si existencia y demostraban su interés en la roca, que al parecer estaba medio enterrada, y a la que por entonces llamaban The indian rock.
En el año 1930, el gobierno estadounidense decidió construir una presa en aquel río, con lo que el pueblo quedaría sumergido bajo el futuro lago Jennings Randolph, obligando a sus habitantes a abandonar el lugar. Durante la construcción del lago se decidió trasladar la roca a otro lugar para poder ser observada por los curiosos.
En diciembre de 1984 la roca empezó a ser famosa tras su aparición en un artículo en el Saturday Evening Post , donde la apodaron la "Roca Gofre" (Waffle) por su impresionante patrón geométrico. En la publicación, el coronel Martin W. Walsh Jr. del Cuerpo de Ingenieros del ejército estadounidense, encargado de la construcción de la presa, llegaba a la conclusión de que la roca era de origen natural:
...la arena depositada por las corrientes se habían consolidado en los curiosos "pliegues" durante la Orogenia Apalache, que ocurrió hace unos 300 millones de años. Durante esta enorme alteración, la roca se rompió en un patrón regular, referida como "juntura", imprimiendo en los sedimentos el modelo de un "waffle". Posteriormente, el cuarzo se mezcló con los depósitos en los intersticios, produciendo un mortero resistente a los agentes atmosféricos. Con el paso del tiempo, los agentes atmosféricos provocaron la erosión de la roca contenida en los intersticios, dejando un patrón característico en forma de waffle.
Quienes rechazan esta explicación, lo hacen cuestionando que los patrones de la roca pueden adquirir de forma natural un esquema tan preciso y repetitivo.
Otra posible explicación sería la de los efectos electromagnéticos que hubieran actuado sobre la roca en el momento de su formación, al igual que ocurre con los famosos patrones de los copos de nieve.
En Internet pueden encontrarse fotos de rocas con formas similares, aportadas generalmente por quienes rechazan la teoría de un origen artificial o tecnológico, aunque nunca con un patrón tan especial como el de la roca.
Un pequeño trozo de la roca también está en exhibición en el Instituto Smithsoniano de Historia Natural en Washington.
Archivos
- Waffle Rock (ubicación actual) (1)
- Waffle Rock (fotos en ubicación original) (2)
- Waffle Rock: roca con patrón similar (3)