Un hombre desnudo asesinado frente a la Catedral de Jaén

Revisado: 13/11/2015

El 13 de julio de 2006, en Jaén, la Policía Nacional recibió un aviso del servicio de emergencias 112. Avisaban de que habían recibido una llamada sobre las 3.00 de la madrugada por parte de una joven pareja que, mientras iban por la calle Campanas, escucharon gritos procedentes de la Plaza Santa María y que a continuación vieron a una persona corriendo. Así fue como descubrieron el cadáver de un hombre, desnudo, en mitad de la céntrica Plaza de Santa María y junto a la Catedral de la capital de Jaén.

Una vecina al parecer oyó voces que decían "ven aquí Satanás, que soy tu hermano", poco antes de la llamada al 112. Algunos medios también recogen testimonios no confirmados que cuentan que vieron a algunos jóvenes huyendo del lugar del crimen.

Fotografía policial del asesinato ritual en Jaén (2006)
Fotografía policial del asesinato ritual en Jaén (2006)

La policía informó de que el cuerpo, que se encontró boca abajo, además de rodeado y semicubierto de excrementos de paloma (incluso había bajo la cara, por lo que se deduce cierta premeditación), presentaba signos de violencia con varias marcas de haber recibido golpes en la cara y en la cabeza. Constataron que había además una importante mancha de sangre a metro y medio del cadáver y con indicios evidentes de que el cuerpo fue arrastrado desde ahí. La ropa se la arrancaron previsiblemente una vez que ya había fallecido y la esparcieron alrededor. La autopsia indicó un estado significativo de embriaguez.

La víctima fue identificada como Francisco de la Higuera Muñoz, de 59 años de edad, vecino y natural de la ciudad de Jaén. Vivía solo en la calle José Solís, ubicada en la zona de Peñamefecit. En principio, no fue víctima de un robo ya que junto al cadáver se encontraron sus efectos personales: su cartera con la documentación, un reloj, unas gafas y algo de dinero... Su historial cuenta con antecedentes de alcoholismo y presuntamente estuvo durante algún tiempo ingresado en la Unidad de Salud Mental, pero sus vecinos y conocidos afirman que este hombre no se desnudaría en público a pesar de sus problemas de alcoholemia, y menos aun se golpearía ni esparciría alredeor y encima suyo excrementos de paloma en un círculo. Según las investigaciones se le había visto con vida por última vez en la Calle Campana hacia las 1:10 de aquella madrugada.

El lunes siguiente, algunos periódicos provincianos mostraban titulares diciendo que:

...la Policía Nacional busca a un hombre de 30 años por su supuesta relación con el asesinato.

La persona buscada fue grabada por unas cámaras de seguridad colocadas frente a la catedral, vestido con una camisa a cuadros y corriendo para desaparecer por las callejuelas del casco antiguo. Una información no contrastada indica que las cámaras captaron además cómo este individuo vaciaba la bolsa de excrementos sobre el cuerpo de la víctima.

Las hipótesis han sido varias pero nunca se esclareció el caso:

  • Pudo ser un accidente, en el que el hombre se cayera al suelo en estado de embriaguez golpeándose tan fuerte que perdiera la vida. Después puede que acompañantes en similar estado, o desconocidos, vertieran las heces de ave y lo desnudaran a modo de broma, sin haberse percatado de la gravedad de la situación. Una hipótesis bastante improbable.
  • Algunos apuntaron a una posible relación con un juego de rol.
  • Los especialistas en sociedades secretas señalaron como culpables a la Hermandad del Gorrión. Según dicen, las heces de ave sobre el cadáver están intencionadamente dispuestas de esa manera en relación a la simbología de la "Lengua de las Aves" inventada por dicha sociedad.

Como datos curiosos para reforzar algo esta hipótesis de la sociedad secreta, enfrente de la catedral se encuentra aun hoy día una taberna llamada "El Gorrión". Algunos incluso compararon este asesinato con la muerte relatada en la obra de Dan Brown "El código Da Vinci" del personaje Jaques Sauniere (que según algunos investigadores existió y estuvo en Jaén).



Archivos


Etiquetas