OVNIs en el arte: la Tebaida de Paolo Uccello

Revisado: 12/12/2015

Entre las múltiples obras de arte en la que algunos aseguran que el autor representó un OVNI, está la "Tebaida" de Paolo Uccello, una composición fechada sobre 1450. Estas composiciones, bastante comunes en la época, representaban diversas escenas de la vida monástica.

Paolo Uccello: Tebaida (1450)
Paolo Uccello: Tebaida (1450)

El detalle que algunos defienden como un OVNI se encuentra en la gruta donde San Jerónimo aparece arrodillado frente a un crucifijo, acompañado de un León. El OVNI aparecería de color rojizo, desplazándose hacia la derecha y dejando unas estelas del mismo color.

Paolo Uccello: Tebaida (1450) (detalle)
Paolo Uccello: Tebaida (1450) (detalle)

Es cierto que en muchas obras aparecen en los cielos objetos extraños, pero en este caso concreto es más bién desconocimiento por parte de los defensores de esta interpretación. Esto se entiende al observar otras obras de la época donde igualmente se representa a San Jerónimo penitente.

El extraño objeto en cuestión también aparece, y se observa claramente que es un sombrero de cardenal de la época, de color rojo y con cordones del mismo color, que ha dejado normalmente depositado en el suelo.

Pietro Perugino: Jerónimo penitente
Pietro Perugino: Jerónimo penitente

Esta composición se inventó en Italia sobre el año 1400, concretamente en el ambiente de las congregaciones jerónimas de la Toscana, y presenta al santo de rodillas frente a un crucifijo y acompañado además del león, golpeándose el pecho desnudo con una piedra.

Albrecht Bouts: penitencia de San Jerónimo
Albrecht Bouts: penitencia de San Jerónimo

Por tanto, en este caso parece injustificada cualquier otra interpretación.



Archivos


Etiquetas