El Martillo de Londres

Publicado: 12/12/2015

El conocido como "Martillo de Londres" es un martillo encontrado en el interior de una roca en la ciudad estadounidense de Londres (Texas) en junio de 1936. En un principio sería imposible que este artefacto de creación humana se encuentre dentro de una roca que debió formarse hace millones de años siguendo los procesos geológicos normales.

El Martillo de Londres
El Martillo de Londres

Según se cuenta, pues no existen documentos ni publicaciones al respecto, la roca fue descubierta por el matrimonio Max Hahn mientras paseaban por una ladera en Red Creek, cerca de la ciudad, llamándoles la atención un pequeño pedazo de madera que sobresalía de ella. Unos años después, el hijo del matrimonio rompió la roca, dejando al descubierto la cabeza metálica del martillo.

Parece ser que permaneció en la familia hasta el año 1983, cuando fue adquirido por el creacionista Carl E. Baugh y momento desde el cual empezó a adquirir fama como un supuesto Oopart, objeto fuera de su tiempo.

Baugh afirmaba con rotundidad que la roca se había desprendido del interior de otra mucho más grande, y que se había formado en el periodo Ordovídico, es decir, hace entre 485 y 445 millones de años. Estas dos afirmaciones resultan desconcertantes, puesto que la roca debería presentar aristas y bordes en ángulo (en vez de estar redondeada) si realmente se desprendió de otra más grande, por lo que parece que en realidad estaba suelta. Además, debería tratarse de una roca del Cretácico, como el resto de rocas de la zona del hallazgo. Es decir, que la roca debería haberse formado entre hace 145 y 66 millones de años, lo cual aun seguiría siendo incomprensible. Baugh mantiene guardado el artefacto, sin permitir que lo sometan a un estudio fiable.

En cuanto al martillo, la cabeza rectangular presenta en un extremo una concavidad con forma de cruz, y por la otra parte tiene un saliente central convexo. Destaca también que al parecer los propietarios originales del martillo afirmaban que cuando rompieron la piedra, la parte metálica no estaba oxidada.

El Martillo de Londres
El Martillo de Londres

Resulta curioso también que el mango no esté petrificado o mineralizado, si es que realmente tiene tantos millones de años. De hecho, al ser de madera, el objeto puede ser datado con precisión con la técnica del Carbono 14, algo a lo que Baugh siempre se ha negado. Sin embargo, a finales de los 90, David Lines, otro creacionista seguidor de Baugh, afirmó que habían realizado una datación del martillo de 700 años de antiguedad, pero añadiendo que este resultado no era fiebla ya que la muestra podría haber estado contaminada.

El Martillo de Londres
El Martillo de Londres

Varios años antes, en 1985, un investigador llamado John Cole señaló que el martillo era del estilo de los usados en el siglo XIX y que posiblemente fue desechado o perdido por un minero o trabajador del metal, realizando estas declaraciones en referencia a las afirmaciones de Baugh:

La roca es real, y resulta sorprendente para cualquiera que no esté familiarizado con los procesos geológicos. ¿Cómo un objeto contemporáneo puede aparecer dentro de una roca del Ordovícico? La respuesta es que la aglomeración rocosa no date del Ordovícico. Los minerales disueltos pueden aglomerarse sobre un objeto intruso, si este cae en una grieta y los componentes de la roca original son solubles.

Según Cole, el misterio radicaría en saber cómo los materiales adquirieron la forma de roca sobre el martillo, el cual por tanto no sería de ninguna manera un objeto fuera de su tiempo.

El martillo fue expuesto nuevamente en el año 2000, creando una gran controversia entre creacionistas y evolucionistas.



Archivos


Etiquetas