La conversión al Islam de Jacques Cousteau

Publicado: 19/10/2015

Existe un mito bastante extendido sobre todo por Internet, que sugiere que Jacques Cousteau se habría convertido al Islam después de haber hecho un descubrimiento en una de sus expediciones, que lo llevó a creer en la veracidad de los relatos del Corán.

Según el mito, la conversión del explorador se produjo después de observar en el estrecho de Gibraltar que las aguas del Océano Atlántico y el Mediterráneo no se mezclaban entre sí. Tal evidencia lo empujó a abrazar la religión islámica y así pudo de paso superar la dolorosa muerte de su hijo algunos años antes.

Jacques Cousteau
Jacques Cousteau

Este supuesto descubrimiento era muy similar al realizado por científicos alemanes en el año 1962, analizando las aguas del Mar Rojo con las del océano Índico en el estrecho de Mandeb y viendo que no se mezclaban, un hecho que se había descrito en el Corán.

Cousteau analizó la densidad, salinidad y biología de las aguas del Mediterráneo para después compararlas con las del Atlántico. Si ambos llevaban miles de años unidos por el estrecho, deberían presentar características similares en la zona del estrecho de Gibraltar, pero al parecer existía una especie de cortina de agua que impedía la mezcla. Este fenómeno se puede ver en 3 suras del Corán:

Él es Quien ha hecho confluir las dos masas de agua, una dulce y la otra salada, y ha puesto entre ambas una barrera [para que ninguna modifique a la otra].

Sura 25:53

¿Acaso Quien hizo de la Tierra un lugar firme, dispuso en ella los ríos, fijó las montañas y puso entre los dos mares una barrera [puede equipararse a quien no es capaz de crear nada de eso]? ¿Acaso puede haber otra divinidad junto con Allah? Realmente que la mayoría no saben lo que hacen.

Sura 27:61

Hizo confluir las dos masas de agua, y dispuso entre ambas una barrera para que ninguna modifique a la otra.

Sura 55:19 y 20

A pesar de estos rumores asumidos como ciertos en diversas publicaciones y páginas web islámicas, está perfectamente demostrado que Cousteau no se convirtió al Islam, y que cuando murió lo enterraron en un cementerio católico tras un funeral cristiano. Tampoco existe evidencia alguna de que realizara este descubrimiento de la manera que se cuenta.

Francia es un pais donde la religión islámica creció mucho en la segunda mitad del siglo XX, y muy posiblemente este mito tan extendido esconda una clara intención de propaganda para alentar a más franceses a convertirse, teniendo en cuenta la fama e importancia del explorador en el país.



Etiquetas