El crimen del niño Pedrín en el Monte Abantos

Revisado: 24/11/2015

En el pueblo de San Lorenzo del Escorial, es muy conocida la historia del asesinato del llamado "Niño Pedrín", un monaguillo de 8 años de edad, del monasterio de aquella localidad, en el año 1892.

En la mañana del 25 de diciembre el niño salió de casa dirección al monasterio para realizar sus labores como monaguillo, donde también estaban sus otros dos hermanos. La madre, al ver que caía la noche y no regresaba, advirtió a su padre de la extraña desaparición y este alertó a su vez a los vecinos del pueblo y a la Guardia Civil. Pasaron días enteros buscando al niño sin resultado.

El 10 de Febrero de 1893, unos cazadores que frecuentaban el Monte Abantos hallaron un cadáver pequeño en avanzado estado de descomposición, con el torso hueco y uno de los ojos saltados, que después identificaron como el del niño desaparecido. Su cuerpo fue enterrado el 14 de Febrero.

Los investigadores de la época determinaron que el niño, que había permanecido atado de pies y manos, fue violado y después asesinado.

Los motivos se desconocen, ya que la investigación de entonces no supo esclarecer si fue obra de un "loco" que merodeaba por la zona, conocido como "El Chato de El Escorial", y raptó al niño antes de que llegara a su destino. El individuo era epiléptico y tenía antecedentes por intentos de violación a una joven primero y a otro joven después. La Guardia Civil interrogó a este, a su cuñado y a su hermanastra, sin llegar a tener pruebas fiables de que "El Chato" tuviera algo que ver, siendo aun así acusado del crimen.

Existe otra hipótesis que apunta a que lo secuestraron dentro del monasterio (es decir que el niño llegó a su destino), y los monjes pudieron encubrir el secuestro o hasta participar del asesinato. Esta idea nace de la prensa republicana de aquel entonces, pero ha logrado persistir en el tiempo debido a lo misterioso del asunto, llegando los rumores a sugerir que el motivo del atroz asesinato fue el de obtener la sangre del niño para un cura con tuberculosis.

En el lugar del macabro hallazgo se alza hoy una cruz de piedra.

Cruz de Piedra en el lugar
Cruz de Piedra en el lugar

Emilio Carrere, escritor madrileño de primera mitad del siglo XX, publicó un relato sobre estos hechos (3).

El Monte Abantos de El Escorial es famoso por concentrar múltiples testimonios de sucesos extraños, y existen diversas leyendas urbanas que hacen referencia en concreto a este caso, asegurando que el fantasma del niño se aparece por la zona donde hayaron su cadáver, llegando a interactuar con la gente.



Archivos


Etiquetas