La Clavicula de Salomón

Revisado: 26/09/2015

La Clavicula de Salomón es un grimorio, es decir, un libro sobre demonología cristiana y brujería muy conocido. Su nombre original es Clavícula Salomonis.

Se divide en dos partes principales. El primer libro contiene conjuros mágicos, invocaciones y maldiciones con los que utilizar a los demonios o a los espíritus de muertos para un fin determinado. El segundo libro explica cómo hay que vestir, cómo construir los objetos necesarios o a qué purificaciones hay que someterse, así como qué sacrificios requieren los demonios.

El Gran Pentáculo, de uno de los manuscritos de la LLave de Salomón
El Gran Pentáculo, de uno de los manuscritos de la LLave de Salomón

Aunque siempre se ha atribuido su autoría al Rey Salomón, los expertos se inclinan por considerarlo una obra anónima sobre magia escrita entre el siglo XIV y XV del Renacimiento italiano, la cual pudo inspirar otro grimorio llamado La llave menor de Salomón (Clavicula Salomonis Regis o simplemente Lemegeton). El que lo escribiese Salomón parece improbable por los siguientes motivos:

  • Algunas partes son realemente textos del siglo XVI, mientras que otras (la que explica cómo invocar demonios) son del XIV o antes.
  • Otras partes se inspiran en libros musulmanes sobre cabalística y misticismo.
  • Los títulos de nobleza asignados a los demonios, o las alabanzas a Jesús o a la Santísima Trinidad son muy posteriores.



Archivos


Etiquetas