El verdadero origen de las calabazas de Halloween

Publicado: 30/10/2014

Con la expansión de esta festividad de origen céltico, a toda América y parte de Europa, todos los 31 de octubre se hace presente su principal símbolo: una calabaza abierta por arriba, vaciada, con una cara generalmente de aspecto maléfico, y con una vela encendida en su interior. Este icono viene según los historiadores y expertos en folclore de un viejo relato popular irlandés que habla de Jack, un perezoso pero astuto granjero que pudo vencer al Diablo. Existen varias versiones, siendo estas dos las más populares.

La versión de árbol:

Jack engañó al Diablo haciéndole subir a un manzano, y luego puso rápidamente cruces alrededor o talló una cruz en el tronco, para que el Diablo no pudiera bajar.

La versión de la moneda:

Jack estaba siendo perseguido por algunos aldeanos a quienes había robado, cuando se encontró con el Diablo, quien le dijo que había llegado el momento de su muerte.

Sin embargo, el ladrón retrasó su suerte tentando al Diablo a castigar a los aldeanos que lo perseguían, alegando que eran fieles a Dios. Jack le dijo al Diablo que se convirtiera en una moneda para pagar los bienes robados. Luego, la moneda debería desaparecer misteriosamente, y los aldeanos pelearían entre sí para averiguar quién la había robado.

El Diablo accedió a la propuesta: se convirtió en una moneda de plata y saltó al saco que Jack llevaba, pero el diablo se encontró dentro con una cruz que también había robado en la aldea. La cruz privó al Diablo de sus poderes, y Jack cerró bien el bolso atrapándolo.

Es aquí donde ambas versiones se unen en un mismo final:

Jack deja ir al Diablo cuando éste accede a no llevarse su alma jamás. Cuando tiempo después Jack muere, su alma queda fuera del infierno y no tenía dónde ir. Se preguntó cómo podría ver a donde iba, ya que no tenía luz alguna, y el Diablo le arrojó, a modo de burla, una brasa que nunca dejaría de arder, ya que era una brasa de fuego del infierno. Jack ahuecó uno de sus nabos (su comida favorita), puso la brasa en su interior y comenzó a vagar eternamente y sin rumbo por todo el mundo para encontrar un lugar donde finalmente descansar. Entonces pasó a ser conocido como "Jack el de la linterna" (Jack of the Lantern, o Jack-o’-Lantern).

A partir de aquí, se cambiaría el nabo por una calabaza y se usaría como amuleto para ahuyentar al Diablo u otros espíritus malignos.

Casa anglosajona con las típicas calabazas de Halloween o Jack´s lantern
Casa anglosajona con las típicas calabazas de Halloween o Jack´s lantern



Etiquetas